La asamblea
Es el órgano fundamental de decisión de la cooperativa, y en ella nos reunimos todos los socios y socias para definir la orientación de la empresa y acordar sus líneas estratégicas de funcionamiento. Además de las asambleas generales ordinarias (una vez al año, para aprobar las cuentas y la memoria anual), celebramos otras extraordinarias para decisiones importantes y asambleas informativas periódicas para que todo el mundo conozca los avances de su compañía eléctrica.




El Consejo Rector
Es el órgano de gobierno de la cooperativa y se encarga de dirigirla hacia donde la Asamblea ha decidido. Está formado por:

Jaime Nieto Vega
Presidente
Ramón Abad Alonso
Vicepresidente
Silvia Temiño González
Secretaria
Carmen Castro Manzanares
Vocal
María Vecino González
Vocal
Beatriz Aguilera Torre
Vocal
José Antonio Gutiérrez Guerra
VocalLa intervención
Se encarga de fiscalizar las cuentas de la cooperativa. Está formada por tres personas:

Silvia Mediavilla Arce

Carmen Marbán Menéndez

Juan Manuel Sanz Ruiz
El Equipo Técnico
Es el «brazo ejecutor» de la cooperativa, y su función es gestionar las tareas del día a día, desarrollar las líneas de trabajo de su actividad empresarial (producción renovable, autoconsumo, eficiencia, investigación) y atender a socios y clientes. Está formado por:

Alberto García López

María Regidor Sánchez

Sonia Olmo Olmo

Eva Otero Dorado

Óscar Alleres Caride

Violeta Romón Juan

Iván Zancada Molero

Rodrigo J. Ruiz García

Juan Guijarro Ferreiro

Santiago Campos Fernández de Piérola

Grupos de trabajo
Son los espacios de participación activa de socios y socias. Se crean grupos de trabajo para abordar proyectos específicos, como fue la construcción de SolE, la organización de los Encuentros Energéticos o el análisis colaborativo de alguna de las plantas de generación. ¿Tienes alguna idea? ¿Algún proyecto energético que creas puede interesar a la cooperativa? ¡Ponte en contacto para ver si podemos ponerlo en marcha!
También existen grupos locales de dinamización, personas interesadas en trabajar la transición energética y difundir la existencia de la cooperativa en sus entornos más próximos. Hay grupos locales en Ávila, Burgos, El Bierzo, León, Palencia, Salamanca, Valladolid, Zamora… y próximamente en muchos lugares más. Si quieres formar parte de alguno de ellos ¡ponte en contacto!