La transición energética no se hace sola: ¡hay que instalar!
Hace unos días el Informe Anual de Autoconsumo de APPA Renovables ponía cifras a un hecho que estamos notando desde la cooperativa: en 2024 se ha instalado menos autoconsumo que en 2023. Un 37% menos de instalaciones y 500 MW menos de potencia instalada hacen que los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima para 2030 estén cada vez más lejos de alcanzarse.

En Energética lo hemos notado también, y el número de instalaciones de autoconsumo que hemos llevado a cabo el año pasado son muchas menos que el año anterior: si en 2023 hicimos 51 instalaciones, en 2024 hemos instalado solo 26. Es verdad que el desarrollo de nuestras tres primeras Comunidades Energéticas ha compensado la falta de otros proyectos, pero las perspectivas no son demasiado optimistas de cara al futuro.
La transición energética necesita de más autoconsumo fotovoltaico: más y más kilovatios renovables en los tejados de las casas, de naves, de edificios… o de pequeñas parcelas destinadas al abastecimiento energético de las personas, no al lucro de unos pocos. Porque si la energía no está en nuestras manos, seguirá estando en manos de esas grandes empresas que hacen de nuestras necesidades su negocio a costa de las personas y del territorio.
¡Haz tu instalación fotovoltaica con Energética Coop!
Por eso, la energía ciudadana necesita tu ayuda. Y tu cooperativa también: tienes a tu disposición un equipo técnico capacitado, con experiencia, que está deseando echarte una mano para hacer realidad ese proyecto que te ha rondado la cabeza.

Es el momento de dar el paso y, si todavía no tienes tu instalación de autoconsumo, no lo dejes más y pídenos un estudio para que conozcas su viabilidad. O si vives en una comunidad de vecinos o piensas que al alcalde de tu pueblo le interesaría saber en qué consiste eso de las Comunidades Energéticas, o formas parte de un grupo de vecinos y vecinas interesadas en conocer un poco más las ventajas de estos proyectos colectivos, ¡no lo dudes! Llámanos por teléfono, déjanos un mensaje o mándanos un correo y nos ponemos en contacto contigo de inmediato.
Hoy, más que nunca, hacer una transición energética justa y sostenible está en nuestras manos. Vamos a por ello.