Back to the top

Comunidades energéticas locales

Energía en manos de la gente común

Las comunidades energéticas son proyectos colectivos en que personas y otras entidades locales como negocios o ayuntamientos se asocian para gestionar su propia energía. Tienen como objetivo fomentar la generación renovable distribuida y el desarrollo local, permitiendo la participación directa de las personas en el mercado eléctrico, a la vez que se generan beneficios sociales y medioambientales. En otras palabras, permiten que la ciudadanía sea una pieza clave en la reestructuración del sistema energético.

Esta figura es una propuesta de la Unión Europea bajo el “Clean Energy for all Europeans Package” y puede servir a muchos propósitos, con distintos modelos de propiedad, de financiación, figuras jurídicas y tecnologías.

Producción colectiva

Calefacción comunitaria

Distribución eléctrica

Flexibilidad y almacenamiento

Ahorro y eficiencia

Movilidad compartida

Algunas comunidades que impulsamos en Energética

DSC00095-1080x675

Comunidad Solar del Barrio Belén, Valladolid

Iniciativa de vecinos y vecinas interesadas en sacar a la energía y al modelo energético del ámbito de lo técnico y ponerlo en las calles, tertulias y barrios.

  • Compra e instalación colectiva de equipos de autoconsumo fotovoltaico para viviendas
  • Proceso participativo de aprendizaje comunitario
  • 13 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en viviendas particulares
  • 23,3 kWp instalados

Comunidad Energética de la Junta Vecinal de Agés, Burgos

Mejora de la autonomía energética del vecindario y los espacios comunitarios.

  • Instalación de paneles solares fotovoltaicos en el albergue municipal para generación eléctrica común.
  • Desarrollo de un mecanismo de participación vecinal y puesta en marcha de una entidad que lleve a cabo la toma de decisiones sobre el uso y funcionamiento de la Comunidad Energética.
  • Acciones de sensibilización y formación sobre el autoconsumo fotovoltaico en la comunidad.
cortiguera

Comunidad energética municipal en Cortiguera, Burgos

Poco tiene que ver la Cortiguera actual con el pueblo en que se rodó El disputado voto del Sr. Cayo, basada en la novela de Delibes. Lejos de los tres habitantes desconectados de la vida política de la novela, el pueblo es un ejemplo de iniciativa vecinal y comunitaria.

  • Dos instalaciones de autoconsumo compartido para los consumos municipales y la red de alumbrado público
  • Instalación de punto de recarga de vehículo eléctrico
Captura de pantalla de 2021-08-06 13-31-27

Instalaciones fotovoltaicas en leasing en Laguna de Duero, Valladolid 

Dos instalaciones de autoconsumo en una nave industrial de la localidad bajo la modalidad de autoconsumo compartido

  • Modelo de propiedad tipo leasing (propiedad de Energética coop., que efectúa la inversión)
  • 40 kWp proyectados
  • Comunidad energética de unos 25 vecinos, nave industrial, tienda y restaurante

Noticias sobre comunidades energéticas

Noticias

VIII Encuentros Energéticos: lanzamos nuestras propias Comunidades

Noticias

Las Comunidades Energéticas de la cooperativa, más cerca

Noticias

Deducciones en la declaración de la renta por obras energéticas

Noticias

Acompañamos a las Comunidades Energéticas de Frías y Belorado

Noticias

Recta final para el proyecto de I+D SocialRES

Noticias

Oferta de empleo: instalador/a de energías renovables

Somos una cooperativa de producción y consumo de energías renovables sin ánimo de lucro, democrática, transparente y horizontal.

Quiero recibir noticias

× ¿Te podemos ayudar?