Energía en manos de la gente común
Las comunidades energéticas son proyectos colectivos en los que personas, empresas y ayuntamientos se asocian para gestionar su propia energía. Sirven para fomentar la generación renovable distribuida y el desarrollo local, permitiendo la participación directa de las personas en el mercado eléctrico, a la vez que se generan beneficios sociales y medioambientales. En otras palabras, permiten que la ciudadanía sea una pieza clave en la reestructuración del sistema energético.
Según las directivas europeas que las definen y el borrador de Real Decreto en tramitación en España, las Comunidades Energéticas Locales (CEL) deben ser entidades jurídicas, de participación libre y voluntaria, controladas por sus socios y nacen para producir beneficios energéticos, ambientales y sociales y no lucro económico. Por eso, en nuestro entorno están surgiendo decenas de CEL, grupos de personas que quieren tomar las riendas de su energía.

Las CEL en Energética
Energética promueve Comunidades Energéticas para sus socios y socias, para que puedan disfrutar de energía renovable, de cercanía y de propiedad comunitaria sin necesidad de un gran desembolso económico. Descarga aquí Reglamento de Funcionamiento de nuestras comunidades para conocer cómo funcionan.
Las cuatro primeras CEL de Energética en Valladolid

CEL Girón

CEL San Pedro Regalado

CEL La Victoria

CEL Estaciones
¡Ya está abierta la campaña de aportaciones al capital social de la cooperativa para financiar las primeras Comunidades Energéticas Locales de Valladolid!
Algunas comunidades que impulsamos en Energética
Agés, Burgos

Valdelacasa, Salamanca

Barrio Belén, Valladolid

Guzmán, Burgos
