La cooperativa cierra la campaña de aportaciones voluntarias tras conseguir el objetivo de financiación

En Energética llevamos mucho tiempo embarcados en el proyecto de las Comunidades Energéticas promovidas por la cooperativa. A lo mejor nos estamos poniendo un poco cargantes con este tema y parece que no hablamos de otra cosa, pero en verdad es de esos proyectos que reúne, en uno solo, varias de las metas de nuestra cooperativa: promover la generación distribuida, poner la energía en manos de las personas, aumentar la capacidad renovable de la cooperativa, mejorar el ahorro en la factura energética de nuestros socios y socias, aumentar la base social de la cooperativa a través de un proyecto ilusionante…

También las Comunidades Energéticas están sirviendo para movilizar los recursos de nuestros socios y socias y para hacernos ver que somos capaces de conseguir objetivos ambiciosos cuando nos lo proponemos, y hoy podemos celebrarlo: ¡hemos cubierto los 300.000 euros de aportaciones voluntarias para financiar estas instalaciones!

Han sido 132 las personas socias que han efectuado aportaciones económicas para poder afrontar esta inversión y que han logrado, con su dinero, acercar este sueño de poner en marcha las primeras comunidades energéticas cooperativas de Valladolid. A partir de 300 euros y en un goteo constante que ha acabado el día 9 de julio, hemos logrado cubrir el objetivo que nos planteamos el pasado verano para lanzar este proyecto que está ya en construcción y que permitirá contar con energía renovable y de cercanía a unos trescientos cooperativistas. Además de estas aportaciones, que la asamblea de la cooperativa decidió que tuvieran una remuneración anual del 1,5%, hemos tenido también que contar con financiación de Fiare Banca Etica para completar la financiación necesaria para afrontar este ambicioso proyecto.

Energética ha cumplido, después de varios meses, el objetivo de proporcionar opciones de inversión a sus socios y socias, y de posibilitar dar un sentido ético y transformador a los ahorros de las personas que rodean a la cooperativa. Nos encantan los proyectos que, como este, generan beneficios en todas sus caras: a quienes prestan sus ahorros, a quienes van a disfrutar de la electricidad renovable generada, a las personas trabajadoras que los ejecutan y también a toda la sociedad. ¡Aventuras como esta son las que justifican nuestra propia cooperativa!

Noticias