De izquierda a derecha: Rodrigo J. Ruiz (Presidente de EnergÉtica), Daniel Miguel San José (Rector de la UVa) y Luis Javier Miguel (coordinador del GEEDS).

 
 

El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, y nuestro presidente de EnergÉtica, Rodrigo José Ruiz García, firmaron el pasado martes 24 de mayo, un acuerdo de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos en el sector de las energías renovables. El acto tuvo lugar en la sala de prensa del Palacio de Santa Cruz y conto también con la presencia de Luis Javier Miguel, coordinador del Grupo de Investigación “Energía, Economía y Dinámica de Sistemas” de la universidad de Valladolid, que actualmente participa en un proyecto europeo del programa H2020 cuyo objetivo es el diseño de las políticas de sostenibilidad energética óptimas para Europa. Para ello utiliza complejos modelos de simulación que integran cientos de variables de recursos energéticos y economía de la energía.

El convenio suscrito recoge la colaboración entre ambas entidades en el ámbito de la investigación e innovación, de la formación y de la extensión universitaria en el sector de las energías renovables, facilitando el desarrollo de proyectos conjuntos que permitan sumar sinergias entre el ámbito académico y el de la economía social.

Rodrigo recordó que EnergÉtica es la primera comercializadora eléctrica de carácter cooperativo en Castilla y León que, desde su puesta en marcha en primavera del pasado año, ya ha superado la barrera de los 400 socios y socias que se han adherido a esta nueva comercializadora y más de 250 contratos de electricidad de origen renovable a los que ya ha dado de alta esta nueva cooperativa. De esta forma, se está construyendo en nuestra Comunidad una nueva comercializadora, de carácter cooperativo, en la que son precisamente sus socios/as y clientes los que toman las decisiones de funcionamiento de su empresa eléctrica, recuperando en parte el control de su propio abastecimiento eléctrico.

Desde EnergÉtica confiamos en que el convenio firmado con la UVA sirva para impulsar la incorporación de las energías renovables en nuestra Comunidad, a través tanto de la difusión como de la puesta en marcha de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que permitan la transferencia de conocimiento que atesora la UVA en proyectos aplicados en los ámbitos de la generación, distribución o eficiencia energéticas todo ello bajo el paraguas de la economía social y el respeto por el medio ambiente.

La firma del convenio en los medios de comunicación:

Ultimo Cero

 La UVA informa

Gente Digital
Noticias CyL
Europapres
20 minutos
RTVCYL
DIAVA160525012
En el blog del grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la UVA.

Noticias

Deja un comentario